
Los pobres de Buenos Aires recuerdan al padre Mugica a 40 años de su muerte
El sacerdote Carlos Mugica, asesinado hoy hace 40 años por la fuerza paramilitar de ultraderecha Asociación Anticomunista Argentina, conocida como Triple A, recibió el homenaje de los habitantes de la Villa 31 de Buenos Aires, uno de los barrios más pobres de la ciudad, donde ejerció su labor pastoral.
Video 1
CANAL ENCUENTRO
DOCUMENTAL PADRE CARLOS MUGICA
HISTORIAS DEBIDAS
CANAL ENCUENTRO PADRE PEPE
Es
sacerdote, o como le gusta definirse: “cura villero”. Su experiencia en
la Villa 21 de Barracas signó definitivamente su vida personal y sus
opciones como hombre de la Iglesia. El padre Pepe, como todos lo
conocen, debió abandonar la villa tras ser amenazado de muerte luego de
dar a conocer un documento en el que se denuncia la región como zona
liberada para la droga y el tráfico de armas. Una reflexión sobre la
violencia, la cultura villera, el lugar de la Iglesia y los dilemas de
un hombre que procura asumir la herencia del padre Mugica.
Duración: 26 minutos
- See more at: http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/Programas/ver?rec_id=108914#sthash.4E5skvy8.dpuf
Iglesia
latinoamericana - La opción por los pobres - Padre Carlos Mugica -
See more at:
http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/Programas/ver?rec_id=122726#sthash.f5zIo1s3.dpuf
Iglesia
latinoamericana - La opción por los pobres - Padre Carlos Mugica - See
more at:
http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/Programas/ver?rec_id=122726#sthash.f5zIo1s3.dpuf
El
padre Carlos Mugica es uno de los mayores referentes del Movimiento de
Sacerdotes para el Tercer Mundo. Identificado con el peronismo pese a
pertenecer a una familia acomodada y conservadora, vivió la
contradicción de trabajar en la villa de Retiro y dormir en un cuarto en
un edificio de la Recoleta.. Se cree que Mugica fue asesinado el 11 de
mayo de 1974 por la Triple A luego de dar misa en la parroquia San
Francisco Solano. Fue un emblema del trabajo sacerdotal junto a los
pobres. - See more at:
http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/Programas/ver?rec_id=122726#sthash.f5zIo1s3.dpuf
El
padre Carlos Mugica es uno de los mayores referentes del Movimiento de
Sacerdotes para el Tercer Mundo. Identificado con el peronismo pese a
pertenecer a una familia acomodada y conservadora, vivió la
contradicción de trabajar en la villa de Retiro y dormir en un cuarto en
un edificio de la Recoleta.. Se cree que Mugica fue asesinado el 11 de
mayo de 1974 por la Triple A luego de dar misa en la parroquia San
Francisco Solano. Fue un emblema del trabajo sacerdotal junto a los
pobres. - See more at:
http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/Programas/ver?rec_id=122726#sthash.f5zIo1s3.dpuf
El
padre Carlos Mugica es uno de los mayores referentes del Movimiento de
Sacerdotes para el Tercer Mundo. Identificado con el peronismo pese a
pertenecer a una familia acomodada y conservadora, vivió la
contradicción de trabajar en la villa de Retiro y dormir en un cuarto en
un edificio de la Recoleta.. Se cree que Mugica fue asesinado el 11 de
mayo de 1974 por la Triple A luego de dar misa en la parroquia San
Francisco Solano. Fue un emblema del trabajo sacerdotal junto a los
pobres. - See more at:
http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/Programas/ver?rec_id=122726#sthash.f5zIo1s3.dpuf
El
padre Carlos Mugica es uno de los mayores referentes del Movimiento de
Sacerdotes para el Tercer Mundo. Identificado con el peronismo pese a
pertenecer a una familia acomodada y conservadora, vivió la
contradicción de trabajar en la villa de Retiro y dormir en un cuarto en
un edificio de la Recoleta.. Se cree que Mugica fue asesinado el 11 de
mayo de 1974 por la Triple A luego de dar misa en la parroquia San
Francisco Solano. Fue un emblema del trabajo sacerdotal junto a los
pobres.
Duración: 26 minutos
- See more at: http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/Programas/ver?rec_id=122726#sthash.f5zIo1s3.dpuf
Crónicas
de archivo - Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo - See more at:
http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=100370#sthash.TGbvbWPI.dpuf